Historia

Algunos datos sobre la historia de la escuela

1986. Fue creada la institución como Escuela Provincial de Bellas Artes. Luego recibió el nombre «Martín Santiago«, en honor al pintor más importante de la zona, que fue seguidor de Fernando Fader y que murió en 1989. La carrera que brindaba era Magisterio de Artes Plásticas, de nivel medio.

1996. Se organizó el Encuentro de Escultura en Madera, que luego se convertiría en el Encuentro Nacional de Escultores y de donde surgiría en 1997 el Encuentro Nacional de Pintores. Ambos se continuaron realizando posteriormente, con algunos cambios en la denominación. Comienza el proyecto Colores Urbanos.

2002. La escuela pasó del nivel medio al nivel superior (no universitario). Eso significó el final del viejo Magisterio y el nacimiento de dos carreras nuevas: Profesorado de Arte en Artes Visuales y Tecnicatura Superior en Artes Visuales.

2004. En agosto la escuela se mudó desde la ex fábrica de sillas (Lavalle 333) a la ubicación actual (Santa Fe 141).

2008. Se creó este sitio web. Comenzó el PMI (Proyecto de Mejora Institucional), del INFoD.

2009. Comenzó el proyecto Cinemartín. Se inauguró la Sala de Exposiciones Natalia Zabala. Se creó el blog en Blogger, que estaría activo unos cinco años, con registro de actividades artísticas y culturales de la escuela y otras partes.

2010. Comenzó el nuevo Profesorado de Artes Visuales (que tendría una actualización leve en 2014), en sustitución del Profesorado de Arte en Artes Visuales. Se creó la página de Facebook de la escuela.

2011. Llegó la primera tanda de netbooks de Conectar-Igualdad, programa nacional que continuaría durante varios años.

2014. El anterior Encuentro de Pintores y Escultores se convirtió en Encuentro de Artes Visuales. En años siguientes cambiaría de nombre.

2015. Se hizo un viaje colectivo a Buenos Aires. Se terminó el proyecto King Kong. Veinte muestras de artes visuales en Deán Funes – 2010-2012

2023. Comenzó la nueva Tecnicatura Superior en Artes Visuales